
VAGINA VS VULVA
No todos tienen clara la diferencia entre la vagina y la vulva. Muchas personas ni siquiera vieron las suyas y muchos incluso usan ambas palabras como sinónimos, pero no son lo mismo. Es importante saber que, al igual que cualquier otra parte del cuerpo, las vulvas son todas de distintas formas y tamaños.
La vagina es la parte interna de los genitales femeninos, mientras que la vulva es la parte externa, compuesta por los labios mayores y menores, el clítoris con su capuchón y glande, la uretra, los ductos de skene y las glándulas de bartolini.


CONOCÉ TU VULVA


CUIDÁ TU VULVA
Siempre tené cuidado al limpiar el área externa cercana a la vagina, utilizando únicamente productos que no afecten su equilibrio y que idealmente incluyan ácido láctico en su fórmula, que regula el pH manteniéndolo equilibrado y saludable y evita el desarrollo de microorganismos responsables del mal olor, brindando sensación de frescura.
Y decile NO a las duchas vaginales que pueden causar inflamación, alterar el pH vaginal o aumentar su riesgo de enfermedad de transmisión sexual, vaginosis bacteriana e infecciones por hongos.
LOS PRODUCTOS EVAGINA
TIENEN UN PH SALUDABLE,
ÁCIDO HIALURÓNICO
Y ÁCIDO LÁCTICO


¿POR QUÉ
CUIDAR EL PH?
Mantener el equilibrio del pH de la vagina es esencial para mantenerla saludable.
Un pH vaginal normal suele oscilar entre 3,8 y 4,2. En la vagina, un valor de pH más alto podría provocar infecciones, ya que puede permitir que las bacterias y los hongos prosperen.
Pero, ¿qué puede afectar el equilibrio del pH vaginal?
Hay varios factores:

→ El uso de algunos antibióticos y otros medicamentos para matar las bacterias dañinas pueden matar también bacterias buenas alterando su equilibrio.
→ Durante la menopausia las mujeres tienden a tener niveles más altos de pH, aumentando en promedio a 5.3.
→ Las relaciones sexuales son otro factor ya que el pH del semen es directamente opuesto al ambiente ácido de la vagina, pudiendo aumentar temporalmente el pH vaginal.
→ Ya sabemos que el estrés juega un factor importante en muchos problemas relacionados con la salud. Los cambios emocionales y el estrés pueden ejercer una gran presión tanto en el cuerpo como en la vida, y también afectar el pH vaginal.
→ Una mala higiene también podría alterar el pH vaginal ya que la mayoría de los jabones comunes tienen un PH entre 9 y 10 y, además, perfumes que pueden alterar el equilibrio vaginal.
¿QUÉ TIENE QUE
TENER UN PRODUCTO
PARA EL CUIDADO
Y LA LIMPIEZA
VULVO VAGINAL?


LOS PRODUCTOS EVAGINA CUMPLEN CON TODAS ESTAS CONDICIONES GRACIAS A SU FÓRMULA




SEQUEDAD ÍNTIMA
Y MENOPAUSIA
Cuando la mujer llega a la menopausia ya no ovula.
Los períodos menstruales se detienen y la producción de estrógeno cae drásticamente. Estos cambios pueden provocar sofocos o calores, insomnio, cistitis o aumento de peso, pero también sequedad vaginal y mayor riesgo de infecciones.
La menopausia suele ir acompañada de sequedad vulvar y vaginal. La piel de la vagina y la vulva cambia y se vuelve más delgada. El uso de un producto de higiene adecuado puede ayudar a reducir las molestias que se sienten en la vulva en caso de secar las mucosas.
Además, el funcionamiento de la microbiota vaginal es esencial, para lo cual es clave tener una buena higiene intima, que respete el equilibrio del PH vaginal.

¿QUÉ ES UNA BUENA
HIGIENE ÍNTIMA?
El funcionamiento de la vagina y la vulva sigue siendo muy poco conocido y hablado por nosotras, existen muchos malentendidos sobre la mejor forma de cuidarla. El flujo es perfectamente normal.
Su color y olor a veces pueden variar ligeramente en distintos momentos. No es nada recomendable hacer duchas vaginales porque pueden ser perjudiciales para tu flora vaginal, pudiendo generar irritaciones e infecciones.

Para higienizar la vulva, la zona externa, es necesario utilizar un producto adecuado.
Con los jabones de ducha o corporales existe un gran problema, ya que su pH no se adapta al pH de la vagina. Tu zona íntima necesita un producto suave, que no altere su alta acidez. El jabón líquido de EVAGINA es un producto especialmente adaptado para no alterar la microbiota vaginal.


¿QUÉ PODÉS HACER SI TENÉS UNA INFECCIÓN POR HONGOS U OTROS INCONVENIENTES?
Las infecciones por hongos en la vagina son todo menos divertidas. Causan picazón, ardor y secreción blanca anormal.
Muchas mujeres no se animan a hablar de ello abiertamente, lo que puede hacer que parezca que estos problemas son infrecuentes, pero al contrario, los estudios muestran que 3 de cada 4 mujeres sufrirán una infección vaginal al menos una vez en su vida.

ALGUNOS CONSEJOS
PARA LOGRAR UNA
SALUD VAGINAL Y
VULVAR ÓPTIMA

Los sintéticos no permiten que la vagina respire bien, lo que aumenta el riesgo de infección por hongos. Por naturaleza, la zona vulvovaginal produce muchas secreciones y la ropa interior retiene la humedad, lo que puede provocar rozaduras e irritación.


La depilación con cera puede provocar pelos encarnados y la máquina de afeitar es probable que cause pequeñas heridas que pueden infectarse.

Por ejemplo, aguantando unos segundos antes de orinar. Los músculos más tonificados del suelo pélvico previenen la incontinencia y, a veces, conducena orgasmos más intensos.

Sobre todo si notas un cambio en el color o el olor de tus fluidos vaginales. No tengas vergüenza, sabrá cuidarte y darte las respuestas que necesitas.
Estos molestos síntomas no son excepcionales, siempre es importante tener el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado.


Para conocer toda la gama de productos que trabaja Elea haz click aquí
Laboratorio Elea Phoenix S.A. asume que Internet es un medio de comunicación global; sin embargo, la industria farmacéutica está sujeta al marco regulatorio específico de cada país.
Toda la información referente a nuestros Productos contenida en este sitio web, esta exclusivamente destinada a satisfacer la necesidad de los profesionales de la salud, de obtener mayor información para el uso adecuado de los medicamentos.
Dicha información, jamás podrá sustituir el asesoramiento, diagnóstico, indicación o consejo profesional de un médico calificado. Laboratorio Elea Phoenix S.A. le recuerda la importancia de consultar con su médico y/o farmacéutico ante cualquier duda.

© 2023. Laboratorio Elea Phoenix S.A.- Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones | Protección de datos personales